🌳 Catálogo de Especies del Hayedo de Montejo 🌳
Un tesoro natural de la Sierra de Madrid
📜 Historia del Hayedo
El Hayedo de Montejo tiene una larga historia documentada. Ya en el siglo XIII, Alfonso X el Sabio menciona estos bosques en el Libro de la Montería, describiendo la zona como territorio de caza rica en fauna. Durante siglos, estos hayedos fueron aprovechados por las comunidades locales para obtener madera, leña y pastos, estando bajo el control del Real de Manzanares. En 1460, el Marqués de Santillana adquirió estas tierras, y posteriormente pasaron a la Casa de Mendoza. A lo largo de los siglos XVII y XVIII, el hayedo sufrió una explotación controlada, pero su difícil acceso y las ordenanzas forestales permitieron su conservación. En el siglo XX, tras pasar por diferentes propietarios, fue adquirido por el ICONA en 1976. Finalmente, en 1974 fue declarado Sitio Natural de Interés Nacional, y en 2017 la UNESCO lo incluyó en la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad como parte de los "Hayedos primarios de los Cárpatos y otras regiones de Europa", reconociendo su valor como uno de los hayedos más meridionales y mejor conservados del continente.
Reino Plantae
Las plantas que dan vida al bosque
🌲 Árboles
🌾 Arbustos y Herbáceas
Reino Fungi
Los hongos del bosque
Reino Animalia
La fauna del hayedo
🐾 Mamíferos
🦅 Aves
🐸 Anfibios y Reptiles
🦋 Invertebrados
Geología y Minerales
La base inorgánica del ecosistema
🪨 Rocas
⚗️ Minerales del Suelo
🌍 Características Geológicas
Reinos Monera y Protista
Vida microscópica esencial
No hay comentarios:
Publicar un comentario